Início Notícias Francia se conecta con la crisis política, ya que el primer ministro...

Francia se conecta con la crisis política, ya que el primer ministro ha llamado el voto de confianza del primer ministro entre el desafío presupuestario

7
0

El primer ministro francés, Francois Bero, se dirigió recientemente a las revistas, demostrando el comportamiento de la calma que niega la volatilidad de su situación política. En un paso importante, el presidente de Bero, Emmanuel Macron, solicitó la llamada de una extraordinaria sesión parlamentaria el 8 de septiembre para comenzar el voto de confianza antes de las negociaciones presupuestarias. Esta decisión inesperada enfrenta el objetivo de apoyar el presupuesto de dureza propuesto y la creciente oposición de los círculos políticos y el público.

Existen medidas de dureza serias destinadas a ahorrar a los mil millones de 44 mil millones ($ 51 mil millones) para reducir el déficit presupuestario en el PIB del 5,8% el año pasado en el plan presupuestario. Este número aún es más que el objetivo del 3% establecido por la Unión Europea. La abolición de dos vacaciones públicas en propuestas más controvertidas, lo que refleja el compromiso del gobierno con las estrictas medidas económicas.

El voto fiel de Bero ofrece un riesgo significativo no solo para su futuro político sino también para la administración de Macron. Si no obtiene el apoyo parlamentario, Macron necesita nombrar nuevamente a un nuevo primer ministro, que representa el quinto nombramiento dentro de dos años, la inestabilidad política recordando los años de crisis con motivo de la Tercera República de Francia.

El clima político de hoy refleja la confusión a principios de la década de 1930, donde una serie de gobiernos enfrentan principalmente obstáculos para las diferencias presupuestarias. Los efectos a largo plazo de la Gran Depresión han llevado a cambios frecuentes en el liderazgo y las fallas presupuestarias continuas que conducen a una crisis de creencia en la democracia, un modelo que se considera terrible.

El panorama financiero de Francia revela un préstamo superior a $ 3 billones hoy, utilizando las partes generalizadas de los fondos del gobierno anualmente. En respuesta a los desafíos financieros de Francia, Bruselas buscó dureza y los mercados financieros estaban atentos. Después de la declaración de bero, la disminución de los valores de las acciones en las reacciones del mercado y el aumento de los rendimientos de los bonos del gobierno, peligrosos para la perspectiva económica de Francia, y las agencias de calificación son una amenaza potencial para rebajar sin una estrategia de consolidación visual.

Aumentando la complejidad de su posición, no había una mayoría absoluta en el Parlamento en el gobierno de Bero después de las elecciones de 2024, lo que condujo a una sala dividida con tres alianzas principales: la derecha a uno Nacional (RN) de Macron’s Century Coalition y izquierda. El RN, que ahora se opone al movimiento de la fe, ha pedido las últimas elecciones, pero los partidos de izquierda han planeado protestas contra el presupuesto propuesto.

Los críticos del espectro político han expresado su preocupación de que las dimensiones estéticas, incluidas algunas del campamento conservador, están apuntando a la clase media y al no abordar la parte principal de los problemas de deuda de Francia. El Partido Socialista ha prometido un presupuesto alternativo centrado en el crecimiento fiscal para corporaciones y sectores ricos de la sociedad.

Al abordar la probabilidad de sus propuestas, el ministro de Finanzas, Eric Lombard, enfatizó la necesidad de mantener la confianza de las personas. Advirtió contra la oportunidad de interferir con el Fondo Monetario Internacional si el gobierno no estabiliza la confianza financiera. Lombard enfatizó que la carga de las medidas de dureza debe compartirse por igual en todos los ciudadanos, argumentando el presupuesto que logra tanto la recuperación como el coqueteo.

Cuando Bero navega por este paisaje desafiante, enfrenta un momento crucial que puede volver a diseñar la trayectoria política y económica de Francia. Si no puede formar un consenso parlamentario antes del 8 de septiembre, Macron puede enfrentar decisiones desafiantes sobre las nuevas elecciones, formar un gobierno técnico o cuestionar la estabilidad de su propio mando antes de las próximas elecciones presidenciales. La pregunta sigue siendo: ¿cómo debería la gestión financiera enfrentar una oposición tan extensa?

Link da fonte

DEIXE UMA RESPOSTA

Por favor digite seu comentário!
Por favor, digite seu nome aqui