El ex viceministro adjunto Nicu Popesku, que se postula como candidato parlamentario para el PAS del partido pro -europeo, ha enfatizado que antes de las elecciones en Moldavia, el panorama político será favorable. Las colecciones de opinión actuales sugieren que pueden obtener una mayoría más alta. Sin embargo, Papes expresó sus preocupaciones sobre muchos desafíos que podrían socavar esta actitud positiva.
Enfatiza el efecto de los ataques híbridos y el flujo del efecto ruso, especialmente en forma de recursos financieros significativos con el objetivo de mover la opinión de los votantes. “Hay un no digital agresivo, está contrabandeando millones de efectivo y millones de efectivo para comprar votos muy grandes”, dijo. A pesar de estos desafíos, tenía esperanzas, enfatizando que cada voto de persona era crucial para determinar el resultado.
Se espera que los líderes europeos, incluido el canciller alemán Olaf Scolz, el presidente francés Emmanuel Macron y el político polaco Donald Tusk, fortalezcan el entorno de Moldavia con la Unión Europea. Su visita tiene como objetivo transmitir un mensaje de apoyo fuerte a los ciudadanos de Moldavan, destacando que el futuro del país está vinculado a Europa. El eurodiputado rumano y una delegación al Parlamento Europeo Moldavia comentaron que la presencia de la silla Sigfiride Muren era “no sola en Moldavia”. Reiteró que la ruta europea del país es verdadera e irreparable, con el apoyo de todos los principales partidos políticos en la UE.
Específicamente, el reciente referéndum sobre la membresía de la UE es estrecha, lo que representa los sentimientos públicos divididos -50.4 por ciento de favor y 49.6 por ciento. Sin embargo, la línea de tiempo de la entrada de la UE de Moldavia sigue siendo un tema controvertido. Las discusiones anteriores sugirieron que los funcionarios de la UE podrían acelerar la oferta de Moldavia lanzando un “clúster” de negociaciones antes de las elecciones para mejorar el movimiento PRO -EU.
Esto se ha enfrentado a esta potencial resistencia de seguimiento rápido, especialmente de Ucrania y sus aliados, expresando preocupación por el tratamiento prioritario del proceso de membresía de la UE de Moldavia. La dinámica se ha vuelto cada vez más con la política exterior de los Estados Unidos que afecta las negociaciones europeas. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, instó recientemente al primer ministro húngaro Victor Orban a arrepentirse de la membresía de la UER de Ucrania, pero apoyó la entrada de Moldavia, agregando complejidad a la situación.
Cuando Moldavia navega por este entorno políticamente cargado, las implicaciones de las elecciones y la probabilidad de la integración de la UE son cruciales para su futuro. Los analistas políticos son cómo estas interacciones se están desmoronando, ya que eventualmente dan forma no solo a la trayectoria de Moldavia, sino también a su relación con la UE y los países vecinos.